Aquí dejo un artículo muy interesante que habla del modo de entender la arquitectura de Santiago Cirugeda.
Os dejo unos pequeños párrafos por si a alguno se le hace largo de leer.
“Si lo quieres tú, móntalo tú. Yo te doy los materiales si quieres pero no hago proyectos asistenciales, no suplanto al Ayuntamiento. Yo doy los mecanismos para que la gente los tome como suyos. Coordino y asumo las responsabilidades de un trabajo que se hace entre todos”
(...)
“Me pregunté ¿qué hay que hacer para poner un columpio en tu barrio? Me puse a investigar y entendí cómo funcionaba el sistema urbanístico, muy alejado de la ciudadanía. Fue algo que en la facultad no me enseñaron en absoluto”
(...)
“No podemos ser creativos si la Administración no lo es. Que tú como técnico o político no lo entiendas, no significa que no sea válido. A la Administración hay que forzarla a que esté atenta a los cambios. Hay ideas que no las contempla la ley y son correctas”
(...)
“No son procedimientos económicos ni especulativos, son sociales y educativos. No hay constructoras, ni contratas, se edifica con voluntarios, aunque también contrato a personal profesional, que siempre cobra”
(...)
Uno de sus proyectos favoritos es La Carpa, en un área cedida por el Ayuntamiento de Sevilla, donde ha creado espacios para la Escuela Andaluza de Circo y otros siete colectivos culturales y artísticos más. “Ese espacio me da la vida, es energía pura”, dice. Es un lugar con columpios.
(...)
“No son procedimientos económicos ni especulativos, son sociales y educativos. No hay constructoras, ni contratas, se edifica con voluntarios, aunque también contrato a personal profesional, que siempre cobra”
(...)
Uno de sus proyectos favoritos es La Carpa, en un área cedida por el Ayuntamiento de Sevilla, donde ha creado espacios para la Escuela Andaluza de Circo y otros siete colectivos culturales y artísticos más. “Ese espacio me da la vida, es energía pura”, dice. Es un lugar con columpios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario