En esta ocasión, me dispongo a trabajar en un sistema que pueda dejar su impronta en el soporte.
Para ello necesito una malla que me permita su ordenación.
Decido coger las curvas de nivel para que de algún modo marque la direccionalidad.
El sistema me debe permitir desarrollar recorridos y edificios, así como la temporalidad de la vegetación autóctona que dota de identidad a la zona.
Escojo una parte para su estudio, para ver qué sucede.
En función de las conclusiones extenderé su estudio al resto del ámbito de actuación.
Entonces es cuando vi la necesidad de hacer una maqueta sencilla, a una escala mayor para ver cómo se comportaría un sistema de cintas o cuadernas apoyados en los edificios y en soportes.
Mi intención era ver in situ las bondades que un sistema de este tipo podía tener.
Los alfileres serían las estructuras que serían fijas.
Las cintas podrían ser fijas o no, e incluso llegar a desarrollar mobiliario urbano.
Del análisis aumentado he podido ver lo errores.
Me he dado cuenta que falta trabajo en el soporte, que sólo las líneas de tensión de la propia parcela me podrá dar la retícula que busco, siendo sin lugar a dudas más coherente que con la topografía de las propias curvas de nivel.
No obstante, no lo considero un trabajo en balde ya que sólo gracias a esta aproximación, he podido ver la necesidad de mayor estudio en la estrategia L.
No hay comentarios:
Publicar un comentario